Estudiamos la obra poética de Horacio, en particular, las "Odas romanas", y sus vínculos con el poder imperial representado por Augusto. La crítica se ha dividido entre quienes consideran al poeta como un fiel servidor del gobernante, a quien alaba en la mayor parte de sus textos, y quienes ven en el poeta a alguien dominado por el gobernante, pero que de manera indirecta intenta demostrar su rechazo, como por ejemplo a través de ironías y burlas sutiles a lo largo de su obra.Nuestra propuesta, por el contrario, consiste en estudiar a Horacio como un sujeto no dominado por Augusto, sino como un sujeto activo y lleno de libertad para crear su obra poética y, a la vez, influir en el pensamiento y proyecto político del emperador. Nuestro corpu...